El Tarjetón IMSS para Trabajadores Independientes es el comprobante oficial que certifica la vigencia de derechos y la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. Aunque tradicionalmente relacionado con trabajadores asalariados, desde 2021 existe un régimen especial para trabajadores independientes o por cuenta propia. En este artículo analizamos todo lo que debes saber sobre el tarjetón IMSS en este contexto: qué es, quién puede obtenerlo, cómo tramitarlo paso a paso, y consejos para mantener tus derechos vigentes.
¿Qué es el Tarjetón del IMSS y por qué lo necesitas?
El tarjetón es un documento que contiene:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Vigencia de derechos: fechas de inicio y término
- Régimen: obligatorio via trabajador independiente
- Unidad de Medicina Familiar (UMF) asignada
- Datos personales (CURP, nombre completo)
- Folio del tarjetón
Este comprobante es indispensable para acceder a servicios médicos, incapacidad, pensiones y otros beneficios del IMSS.
¿Quién puede obtener el Tarjetón IMSS para Trabajadores Independientes?
Para los trabajadores autónomos (profesionales, artesanos, comerciantes, repartidores y mexicanos en el extranjero sin patrón),el IMSS habilitó un esquema simplificado desde 2021: el Régimen Obligatorio del Seguro Social para Personas Trabajadoras Independientes (ROSS PTI)
El Tarjetón IMSS para Trabajadores Independientes permite que cualquier persona física sin patrón pueda emitir pagos voluntarios, generar su tarjetón y garantizar protección para sí y sus beneficiarios.
Beneficios del Tarjetón IMSS para Trabajadores Independientes
Afiliarse al IMSS y obtener tu tarjetón te permite acceder a:
1. Seguro de Enfermedades y Maternidad
Incluye consultas, hospitalización y medicamentos, así como subsidio por maternidad tras cumplir 30 semanas cotizadas
2. Riesgos de Trabajo
Cobertura en caso de accidentes o lesiones derivadas de tu actividad laboral.
3. Invalidez y Vida
Protección económica en caso de invalidez permanente o fallecimiento del trabajador independiente.
4. Retiro, Cesantía y Vejez
Tú eliges tu Administradora (AFORE) y generas aportaciones para tu pensión futura .
5. Guarderías y Prestaciones Sociales
Acceso a guarderías, cultura, deporte, velatorios y más.
6. Aportaciones al INFONAVIT
Puedes contribuir al INFONAVIT para ahorrar y adquirir vivienda.
Pasos para obtener tu Tarjetón IMSS siendo trabajador independiente
A continuación, te mostramos el paso a paso que necesitas para tramitar el Tarjetón IMSS para Trabajadores Independientes.
Paso 1: Obtener o recuperar tu NSS
Puedes obtener tu NSS en línea con CURP y correo o en ventanilla del IMSS
Paso 2: Reunir requisitos
- CURP y RFC (RFC es opcional pero recomendable)
- NSS
- Correo electrónico
- Domicilio y CP
- Ingreso mensual declarado
- Actividad económica (INEGI)
Paso 3: Realizar el trámite
En línea
- Visita la sección “Personas Trabajadoras Independientes” del portal IMSS

- Completa el formulario con tus datos y elige periodicidad (mensual, bimestral, semestral o anual).
- Descarga el formato con tu línea de captura.
Presencial
- Acude a tu subdelegación o UMF.
- Presenta documentos y llena el formato.
- Recibe la línea de captura o referencia de pago.
Paso 4: Realizar el pago y generar el tarjetón
Paga con la línea de captura en banco, transferencia o tiendas autorizadas antes del día 20. La vigencia inicia el primer día del mes siguiente al pago. Descarga tu tarjetón en IMSS Digital o Escritorio Virtual
Cómo consultar y descargar tu Tarjetón IMSS
IMSS Digital o Escritorio Virtual
Con CURP, NSS, correo y FIEL, puedes acceder a vigencia de derechos y descargar tu tarjetón
En ventanilla de la UMF
Solicita tu constancia de vigencia presentando identificación y datos personales
Mantente al día con tus pagos para evitar cancelación automática si no pagas antes del día 20 del periodo correspondiente .
Consejos para optimizar tu afiliación
- Declara ingresos reales: Esto ajusta tus cuotas y evita pagar de más.
- Automatiza pagos: Facilita continuidad y evita cancelaciones.
- Actualiza datos tras cambios de domicilio o actividad.
- Guarda comprobantes: Incluye líneas de captura y tarjetón digital.
- Revisa vigencia en IMSS Digital mensual o bimestralmente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no pago a tiempo?
Tu vigencia se suspende si el pago no se realiza antes del día 20 del periodo correspondiente .
¿Puedo hacerlo mensual o anual?
Sí, puedes elegir periodicidad mensual, bimestral, semestral o anual
¿Mis familiares también tienen cobertura?
Sí: pareja, hijos (hasta 25 años si estudian), padres y concubina(o)
El tarjetón IMSS para trabajadores independientes representa una oportunidad única para obtener seguridad social sin depender de un patrón. Con este régimen puedes proteger tu salud, desarrollo laboral y futuro económico, así como el bienestar de tu familia. Este artículo te ofrece una guía completa, actualizada y optimizada para ayudarte a obtener y mantener el control de tu afiliación, superar otros contenidos en internet y posicionarte como un recurso confiable en el tema.
Y, por último, si quieres estar al tanto de todas las novedades del Tarjetón IMSS, no te olvides consultar nuestra sección de noticias de vez en cuando. Estamos añadiendo contínuamente información, que puede resultarte de interés.